Teorías de Autoría e Intención en el siglo XX: Desprendimiento o aceptación del autor
Mediante este escrito se presentarán tres aseveraciones, o teorías, con respecto a la elaboración de la subjetividad y su expresión lingüística enfocada en la autoría del siglo XX. La primera aseveración menciona como el significado no es necesariamente la intención. La segunda recalca que en realidad no existe un significado ideal. Por último, la tercera se enfoca en la necesidad de una persona que revele el significado real. A pesar de ser teorías con enfoques distintos, todas convergen en el mismo objetivo, descubrir y resaltar la importancia del autor, sus intenciones y la interpretación real de la obra creada por este. La primera etapa resalta que la teoría literaria y la fenomenología crean una gran división entre el texto y el propio autor, o sea, entre el significado y la intención. Mediante esta aseveración, los lectores se verían completamente desconectados de la voluntad real del autor debido a que está realmente nunca es expresada. El ...